
Hoy en día cada vez escuchamos más las palabras productos naturales, ecológicos, bio… Un nuevo concepto que se plasma sobre todo en la alimentación, pero que se puede extrapolar a otros campos como el del barnizado. Cada vez más personas se decantan por el barniz ecológico en lugar del convencional a la hora de restaurar sus muebles. Ambos dan buen resultado, pero son diferentes. Por eso, si quieres conocer las diferencias entre el barniz ecológico y el tradicional, aquí te explicamos lo que debes saber.
El paso del tiempo hace mella en tus muebles, sillas, suelos o ventanas. Para evitar este deterioro y que se conserven en perfecto estado, hace falta un proceso de protección y embellecimiento por medio de protectores superficiales como el barniz.
Antes de comenzar con los pros y contras de uno y otro, debes conocer que la madera es un material higroscópico que absorbe y desprende humedad, por lo que a veces sufre contracciones y dilataciones. De esta manera, con el barnizado lo recubrimos de una sustancia que le proporciona elasticidad para evitar que se cuartee o se rompa con el paso del tiempo.
Ventajas del barniz ecológico
Como su nombre indica, el barniz ecológico está compuesto por materiales de origen vegetal y/o mineral. Gracias a esto es un elemento no contaminante ni en su producción, ni en su aplicación.
Además, si hablamos sobre el mantenimiento requieren muchos menos cuidados que los barnices convencionales, ya que tienen una mayor durabilidad y a la hora de realizar una renovación no necesitan decapado. Si necesitas realizar una restauración, simplemente aplicando un pequeño lijado y una nueva impregnación recuperarás su brillo inicial.
Asimismo, gracias a sus propiedades ignífugas e hidrófugas no desprenderán gases tóxicos en caso de incendio y repelerán el agua. Estos aspectos convierten a este tipo de esmalte en el aliado perfecto para puertas y muebles.
Barnices convencionales vs barniz ecológico
Por su parte, los barnices convencionales presentan una mayor resistencia. A diferencia de los ecológicos, con el paso del tiempo y la acción de los rayos ultravioletas, este tipo cera pierde elasticidad dejando el material frágil y quebradizo.
A esto hay que añadir que realizar una labor de mantenimiento es más costosa. Si queremos recuperar el esplendor de nuestros suelos o ventanas, debemos retirar totalmente la capa anterior y volver a impregnar el barniz tradicional. Esta labor es ardua y complicada por lo que es aconsejable llamar a un profesional.
Ahora que ya conoces a grandes rasgos las diferencias entre barniz ecológico y tradicional, queremos decirte que contamos con un equipo cualificado para barnizar y lacar cualquier superficie. Disponemos de todo lo necesario para revitalizar muebles, puertas o ventanas. ¡Recupera su luminosidad y su brillo gracias a nuestros profesionales!
También te puede interesar:
Si tú también crees que puedes necesitar a un profesional para barnizar suelo con barniz ecológico en tu hogar o negocio, contacta con nosotros…Puedes llamarnos por teléfono 902 299 299 – 919 019 008 – 944 488 100 – 932 264 249 Puedes llamarnos por teléfono 902 299 299 – 919 019 008 – 944 488 100 – 932 264 249, o contactar a través del formulario de contacto, estaremos encantados de atenderte y realizarte un presupuesto sin compromiso.