
A menos de un mes para que comience la Navidad seguro que ya estás colocando el árbol, las luces, el belén y estás hablando con tus familiares y amigos sobre el menú de nochebuena, nochevieja etc. Es una época donde el consumo eléctrico de una vivienda se sobrecarga por la decoración navideña pudiendo ocasionar algunos problemas. Por eso, os vamos a contar algunos riesgos eléctricos que puedes padecer durante la Navidad para intentes poner remedio.
En un primer momento debemos asegurarnos que la instalación eléctrica en nuestro hogar esté en buen estado. Si detectas alguna anomalía, lo más seguro y profesional es contratar a un electricista para que la revise.
Tras este paso, solo nos queda instalar las luces y la decoración navideña siguiendo algunas pautas para hacerlo con seguridad y evitar apagones o cortocircuitos. Con estos consejos evitarás llamar a un electricista urgente en estas fechas tan señaladas.
Consejos para prevenir problemas eléctricos en Navidad
Aleja luces y cables de las fuentes de calor. Aparta estos materiales de chimeneas, estufas, bombillas etc. pueden recalentar en exceso y provocar un incendio. Además, asegúrate de colocar la decoración navideña lejos de cortinas o alfombras por el mismo motivo.
No sobrecargar los enchufes. Evita el uso de alargadores o empalmes defectuosos, en la medida de lo posible. Improvisar o sobrecargar una regleta no suele ser una buena idea. Con tres conexiones en una misma toma es más que suficiente.
Asegúrate que el cableado esté en buen estado. Comprueba que los cables no están pelados, aplastados, retorcidos etc. y que su funcionamiento es correcto. Si tienes niños o mascotas ponlos alejados de su alcance. Por último, no los pongas debajo de alfombras, sobre cortinas o cualquier material inflamable.
Materiales homologados. Asegúrate que las luces, las bombillas y las regletas que compras estén homologadas por la CE. Eso significa que cumplen la normativa. Para saber si la normativa o no, solo tienes que mirar en las instrucciones.
Controla el encendido de las luces. No dejes las luces de navidad, ni el árbol encendido durante la noche o cuando no estés en casa. Apuesta por la iluminación LED y adquiere un programador para no estar todo el día encendiéndolas y apagándolas. En el mes de diciembre el consumo eléctrico asciende una media de un 20%, por lo que tomando estas medidas tu economía familiar lo agradecerá.
Siguiendo estos simples consejos instalarás con seguridad toda la decoración navideña que tienes en tu hogar. Si por casualidad durante la colocación ves que algo no va bien, contamos con un amplio equipo de electricistas con la formación y las herramientas adecuadas para efectuar cualquier reparación sea urgente o no.
¡Feliz Navidad!
También te puede interesar:
Si tú también crees que puedes necesitar a un profesional para revisar la instalación eléctrica de tu hogar o negocio, contacta con nosotros…Puedes llamarnos por teléfono 902 299 299 – 919 019 008 – 944 488 100 – 932 264 249 Puedes llamarnos por teléfono 902 299 299 – 919 019 008 – 944 488 100 – 932 264 249, o contactar a través del formulario de contacto, estaremos encantados de atenderte y realizarte un presupuesto sin compromiso.