
La electricidad es un bien imprescindible en cualquier vivienda, empresa o local comercial. Sin ella no tendríamos luz, no veríamos la televisión o no podríamos cargar el teléfono móvil. A la hora de hacer frente a una instalación eléctrica, esta se divide por circuitos a fin de aportar la seguridad necesaria. Por normal general, en nuestro país el número de circuitos mínimos en una vivienda son 5, pero ¿Qué significan las siglas C1, C2, C3, C4 y C5?
La función primordial de una instalación eléctrica es el uso controlado y seguro de la electricidad, garantizando su correcto funcionamiento.
Cada vivienda, comercio o empresa debe tener un cuadro eléctrico para la protección y control de la energía eléctrica. Este tipo de instalaciones están consideradas de baja tensión y funcionan a 230 voltios en corriente alterna en los hogares y entre 230V y 400V en comercios y empresas.
A la hora de hacer una reforma de instalación eléctrica conocer qué circuitos precisa una vivienda es importante para planificar qué electrodomésticos poner o dónde colocar los puntos de luz.
Circuitos eléctricos C1, C2, C3, C4 y C5
Una instalación eléctrica se compone de distintos circuitos eléctricos, cada uno de ellos sale desde el cuadro eléctrico. A su vez, cada circuito está protegido por un interruptor magnetotérmico a fin de evitar sobrecargas o cortocircuitos. Estos circuitos están destinados a un tipo de enchufe o aparato y van calificados con la letra C más un número que en las instalaciones eléctricas básicas van del 1 al 5.
- Circuito C1. Este circuito da energía a interruptores y puntos de iluminación.
- Circuito C2. Alimenta a los enchufes y al frigorífico.
- Circuito C3. Todo lo incluido en la cocina, así como el horno eléctrico.
- Circuito C4. Enchufes de la lavadora, el lavavajillas y el termo eléctrico.
- Circuito C5. Enchufes del baño, así como las tomas auxiliares de la cocina.
Por su parte en determinadas circunstancias se necesitan más circuitos para casas grandes, uso de más electrodomésticos etc. En este tipo de circunstancias pasamos de una instalación eléctrica básica a una elevada
Circuitos vivienda electrificación elevada
Este tipo de sistema se acomete en viviendas o negocios donde se vaya a instalar aire acondicionado, uso de calefacción eléctrica, en hogares con una superficie útil de más de 160 metros cuadrados etc. Estas infraestructuras necesitan de un grado de electrificación elevado que no será inferior a los 9.200W
- Circuito C6. Circuito adicional al C1 por cada 30 puntos de luz.
- Circuito C7. Circuito adicional al C2, por cada 20 enchufes o si la vivienda tiene una superficie mayor de 160 m2.
- Circuito C8. Circuito destinado a la calefacción eléctrica.
- Circuito C9. Circuito destinado a la instalación aire acondicionado.
- Circuito C10. Circuito que alimenta a la secadora.
- Circuito C11. Alimenta a todo lo referente a la domótica de la vivienda así como a gestión de la energía y de seguridad.
- Circuito C12. Circuitos adicionales de cualquiera de los tipos C3 o C4 o circuito adicional del tipo C5, cuando su número de tomas exceda de 6.
Como se puede observar el diseño de una instalación eléctrica debe estar planificado y ser muy conciso. Por eso la experiencia y cualificación del equipo de electricistas que se encargue de ella debe ser amplia. En BDBN ofrecemos una cobertura a nivel nacional para efectuar este tipo de proyecto de una forma segura y ajustándose a la legislación existente. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, para realizar una reforma de la instalación eléctrica de tu hogar o negocio.
También te puede interesar:
Si tú también crees que puedes necesitar a profesionales para reforma de instalación eléctrica, contacta con nosotros.Puedes llamarnos por teléfono 919 019 008 – 944 488 102 – 932 264 249 Puedes llamarnos por teléfono 919 019 008 – 944 488 102 – 932 264 249, o contactar a través del formulario de contacto, estaremos encantados de atenderte y realizarte un presupuesto sin compromiso.